Relaciones Internacionales: Gobernanza Global y Estudios Regionales

Máster. Curso 2024/2025.

LA POLÍTICA GLOBAL DE EEUU - 610352

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Otras
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Conocimientos
K7. Contrastar los rasgos distintivos de las relaciones internacionales que se producen en los espacios regionales objeto de estudio, tanto en lo relativo a las relaciones que tienen lugar en el interior de esos espacios como a las que mantiene con el resto de la sociedad internacional.
Habilidades
S4. Evaluar de forma crítica las políticas exteriores de algunas de las principales potencias (EEUU, China y Rusia), así como las dinámicas transnacionales que se producen en el seno de algunas de las áreas regionales más importantes: América Latina y Caribe, África Subsahariana, Asia Occidental y Norte de África, el Espacio Euroasiático y el Espacio Indo-pacífico.
Competencias
C4. Asociarse a equipos de estudio, trabajo o investigación de ámbito regional e internacional, incorporando sus conocimientos y destrezas para mejorar el rendimiento del trabajo en equipo

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
AF1 - Clases teóricas/Lección magistral.

Trabajos de campo
AF5 - Ejercicios y tareas, incluyendo búsqueda de fuente Ejercicios y tareas, incluyendo búsqueda de fuentes.
Presentaciones
AF10 - Presentaciones, individuales o colectivas en el aula.
Otras actividades
AF5 - Ejercicios y tareas, incluyendo búsqueda de fuente Ejercicios y tareas, incluyendo búsqueda de fuentes.
AF6 - Utilización del Aula Virtual, Foros y Chats
AF11 - Tutorías personales o colectivas con el tutor/a de la entidad y su tutor/a académico
AF15 - Trabajo individual: realización de trabajos, ensayos o proyectos.
AF16 - Asistencia y/o participación en actividades científicas.
TOTAL
AF1 = 0,90 ECTS
AF5 = 0,67 ECTS
AF6 = 0,50 ECTS
AF10 = 0,64 ECTS
AF11 = 0,50 ECTS
AF15 = 1,25 ECTS
AF16 = 0,04 ECTS

TOTAL: 4,5 ECTS

Presenciales

4,5

No presenciales

0

Semestre

1

Breve descriptor:

Bases de la política exterior de EEUU; Revisión histórica de la política exterior de EEUU; Las instituciones en el diseño de la política exterior; Despliegue y ejecución de la política exterior de EEUU; Debates de/sobre la política exterior de EEUU

Requisitos

ninguno

Objetivos

Esta asignatura pretende que los estudiantes, a partir de las bases de la política exterior de EEUU y teniendo en cuenta los principales hitos de su devenir histórico, se familiaricen con las instituciones que participan en el diseño de la política exterior, en su despliegue y ejecución, considerando los principales debates teóricos y prácticos que rodean dicha política.

Contenido

I. LA CREACIÓN DE EEUU Y EL DESARROLLO DE SU POLÍTICA EXTERIOR.

 

II. LA GUERRA FRÍA 1947-1990. CREACIÓN, PRIMEROS AÑOS Y ESTABILIZACIÓN.

  

III. EL "NUEVO ORDEN MUNDIAL" Y LA “UNIPOLARIDAD” 1989-2015.


IV. EL FIN DE LA POST-GUERRA FRÍA.

Evaluación

Asistencia y participación activa en la clases (entre el 10 y el 20% de la calificación final)
Clases prácticas, búsqueda de fuentes, presentaciones públicas individuales o colectivas (entre el 25 y el 30% de la calificación final)
Realización de trabajos, ensayos y proyectos (entre el 20 y el 40% de la calificación final).
Exámenes y pruebas de evaluación de conocimientos (entre el 10 y el 20% de la calificación final)
Utilización del aula virtual, foros y chats (entre el 5% y el 10% de la calificación final)
Asistencia a actividades científicas, jornadas, conferencias (entre el 0% y el 5% de la calificación final)
Tutorías personales y colectivas (entre el 0% y el 5% de la calificación final)

Bibliografía

Bader, Jeffrey A. Obama and China's Rise: An Insider's Account of America's Asia Strategy. Brookings. Washington DC. 2012.
Lieber, Robert. Indispensable Nation: American Foreign Policy in a Turbulent World Yale, 2022
Palomares Gustavo y García Cantalapiedra, David. Imperium. La politica exterior de EEUU del siglo XX al Siglo XXI. Tirant lo Blanch. 2019.
Roca Barea, Maria Elvira. Imperiofobia y leyenda negra. Roma, Rusia, Estados Unidos y el Imperio español. Siruela, 2016.
Wolf, M. Fire and Fury. Inside the Trump White House. Little, Brown. 2018

Otra información relevante

Prof. de la asignatura: Prof. David García Cantalapiedra y Prof. Rubén Herrero
Departamento de Relaciones e Historia Global
Email: djgarcia@ucm.es y rubenherrero@cps.ucm.es

Horario de clases: 1er Cuatrimestre, Miércoles, de 12.15h a 15.00h.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
GRUPO A05/09/2024 - 16/12/2024MIÉRCOLES 12:45 - 15:00-DAVID JAVIER GARCIA CANTALAPIEDRA
RUBEN HERRERO DE CASTRO