Presentación grupo
Presentación del Grupo de Investigación Complutense Historia de Madrid en la edad contemporánea
Presentación
El grupo de investigación Complutense Historia de Madrid en la edad contemporánea se constituyó en el año 2006, con el objeto de impulsar la investigación sobre la historia de Madrid, entendida en su sentido más amplio, como ciudad, región metropolitana y capital del Estado, sobre la base de las nuevas corrientes metodológicas e interpretativas que se han desarrollado en la historiografía nacional e internacional.
Las investigaciones del grupo pretenden ahondar en las múltiples dimensiones demográficas, económicas, sociales, políticas, culturales y científicas que han conformado la realidad histórica de la Comunidad de Madrid a lo largo de la edad contemporánea, dando continuidad y proyectando hacia el futuro dicha línea de investigación dentro del Departamento de Historia Contemporánea de la UCM.
El grupo de investigación Complutense Historia de Madrid en la edad contemporánea se inserta en una sólida y amplia línea de investigación desarrollada en el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, materializada en innumerables tesis doctorales y publicaciones.
Desde el año 2000 las actividades desarrolladas por los miembros del grupo de investigación han dado lugar a innumerables tesinas y 11 tesis doctorales leídas sobre la temática del grupo, así como a numerosas publicaciones y participaciones en Congresos científicos, donde se han presentado los resultados del mismo. La financiación de proyectos de investigación en convocatorias públicas y sus publicaciones avalan la calidad de su investigación.
Composición
- Luis Enrique Otero Carvajal, director, catedrático de historia contemporánea de la UCM
- Gutmaro Gómez Bravo, profesor contratado doctor de la UCM
- José María López Sánchez, profesor ayudante doctor de la UCM
- Rubén Pallol Trigueros, profesor titular interino de la UCM
- Jorge Marco Carretero, profesor titular interino de la UCM
- Fernando Vicente Albarrán, profesor de la Universidad de Lyon Sciencies Po.
- Nuria Rodríguez Martín, profesora de la Universidad Paris IV Sorbona.
- Borja Carballo Barral, investigador de apoyo Ministerio de Ciencia e Innovación, Departamento de Historia Contemporánea, Universidad Complutense de Madrid
- Santiago de Miguel Salanova, becario FPU del Ministerio de Ciencia e Innovación, Departamento de Historia Contemporánea, Universidad Complutense de Madrid
- Alejandro Pérez-Olivares, becario FPU del Ministerio de Ciencia e Innovación, Departamento de Historia Contemporánea, Universidad Complutense de Madrid
- Rafael Simón Arce, profesor visitante de la Universidad de Puerto Rico
- Luis Díaz Simón, doctorando, Departamento de Historia Contemporánea, Universidad Complutense de Madrid
- Sara Labrador Hayas, doctoranda, Departamento de Historia Contemporánea, Universidad Complutense de Madrid
Líneas de investigación
La labor investigadora del grupo se desarrolla en torno a cuatro grandes campos temáticos:
-
El papel de Madrid como centro científico, universitario y cultural de España, y su papel protagonista en la Edad de Plata de la ciencia y la cultura españolas, 1898-1939, con especial atención a la Junta para Ampliación de Estudios y la Universidad de Madrid.
-
El desarrollo urbano y social de Madrid desde la aprobación del Ensanche en 1860 hasta el estallido de la guerra civil en 1936.
-
La dictadura franquista y el exilio científico.
- La universidad nacionalcatólica, 1939-1951.
Fruto de ello han sido numerosas publicaciones en forma de libros, artículos en revistas especializadas y Congresos científicos, nacionales e internacionales, así como la realización de 18 tesis doctorales, 11 de ellas ya defendidas que obtuvieron la máxima calificación y siete en avanzado proceso de elaboración.
Proyectos de Investigación
Proyectos de investigación financiados desde el año 2003 del grupo de investigación:
- Título del proyecto: DE LA SOCIEDAD INDUSTRIAL A LA SOCIEDAD DE SERVICIOS. CAMBIO SOCIAL Y ECONÓMICO EN UN ESPACIO METROPOLITANO. ALCALÁ DE HENARES, 1868-2000.
- Entidad financiadora: MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. PLAN NACIONAL DE I + D + I. (BHA2003-02543)
- Duración, de: 12/12/2003 hasta: 11/12/2006
- Investigador responsable: LUIS ENRIQUE OTERO CARVAJAL
- Investigadores participantes: Gutmaro Gómez Bravo, José María López Sánchez, Rafael Simón Arce
- Título del proyecto: DE LA SOCIEDAD INDUSTRIAL A LA SOCIEDAD DE SERVICIOS. CAMBIO SOCIAL Y ECONÓMICO EN UN ESPACIO METROPOLITANO. ALCALÁ DE HENARES, 1868-2000.
- Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID. PLAN REGIONAL DE I + D + I. Ref.: 06/HSE/0373/2004
- Duración, de: 01/01/2005 hasta: 31/12/2005
- Investigador responsable: LUIS ENRIQUE OTERO CARVAJAL
- Investigadores participantes: Gutmaro Gómez Bravo, José María López Sánchez, Rafael Simón Arce
- Título del proyecto: LA DESTRUCCIÓN DE LA CIENCIA EN ESPAÑA. DE LA EDAD DE PLATA A LA DICTADURA FRANQUISTA, 1900-1945.
- Entidad financiadora: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. PLAN NACIONAL DE I + D + I. Ref.: HUM2007-64847/HIST
- Duración, de: 01/10/2007 hasta: 30/09/2010
- Investigador responsable: LUIS ENRIQUE OTERO CARVAJAL
- Investigadores participantes: Gutmaro Gómez Bravo, José María López Sánchez, Rafael Simón Arce, Rubén Pallol Trigueros, Nicolás Montero Pérez, Fernando Vicente Albarrán, Nuria Rodríguez Martín, Borja Carballo Barral
- Título del proyecto: MADRID Y LA EDAD DE PLATA DE LA CIENCIA ESPAÑOLA, LA JAE Y LA UNIVERSIDAD DE MADRID, 1907-1936.
- Entidad financiadora: COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. IV PLAN REGIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (PRICIT), nº de ref. del proyecto GR69/06
- Duración, de: 01/01/2007 hasta: 31/12/2007
- Investigador responsable: LUIS ENRIQUE OTERO CARVAJAL
- Investigadores participantes: Gutmaro Gómez Bravo, José María López Sánchez, Rafael Simón Arce, Rubén Pallol Trigueros, Nicolás Montero Pérez, Fernando Vicente Albarrán, Nuria Rodríguez Martín, Borja Carballo Barral
- Título del proyecto: MADRID Y LA EDAD DE PLATA DE LA CIENCIA ESPAÑOLA, LA JAE Y LA UNIVERSIDAD DE MADRID, 1907-1936.
- Entidad financiadora: COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. IV PLAN REGIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (PRICIT), nº de ref. del proyecto GR74/07
- Duración, de: 01/01/2008 hasta: 31/12/2008
- Investigador responsable: LUIS ENRIQUE OTERO CARVAJAL
- Investigadores participantes: Gutmaro Gómez Bravo, José María López Sánchez, Rafael Simón Arce, Rubén Pallol Trigueros, Nicolás Montero Pérez, Fernando Vicente Albarrán, Nuria Rodríguez Martín, Borja Carballo Barral
- Título del proyecto: MADRID Y LA EDAD DE PLATA DE LA CIENCIA ESPAÑOLA, LA JAE Y LA UNIVERSIDAD DE MADRID, 1907-1936.
- Entidad financiadora: BSCH-UCM, nº de ref. del proyecto GR58/08
- Duración, de: 01/01/2009 hasta: 31/12/2010
- Investigador responsable: LUIS ENRIQUE OTERO CARVAJAL
- Investigadores participantes: Gutmaro Gómez Bravo, José María López Sánchez, Rafael Simón Arce, Rubén Pallol Trigueros, Nicolás Montero Pérez, Fernando Vicente Albarrán, Nuria Rodríguez Martín, Borja Carballo Barral
- Título del proyecto: LA MODERNIDAD EN LA ESPAÑA URBANA. MADRID, 1900-1936.
- Entidad financiadora: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD. VI PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2008-2011. Ref.: HAR2011-26904
- Duración, de: 01/10/2011 hasta: 31/12/2014
- Investigador Principal: LUIS ENRIQUE OTERO CARVAJAL
- Investigadores participantes: Gutmaro Gómez Bravo, José María López Sánchez, Rubén Pallol Trigueros, Fernando Vicente Albarrán, Nuria Rodríguez Martín, Borja Carballo Barral, Santiago de Miguel Salanova, Jorge Marco Carretero